Viendo como las alternativas financieras siguen creciendo hoy hablaremos acerca del Crowdfunding o micro mecenazgo.
Si nunca has oído hablar acerca de esta financiación destinada normalmente a emprendedores a continuación vamos a hacerlo.
Decir también que aunque puede ser una opción financiera parecida al Crowdlending (además tiene un nombre similar) son diferentes.
Crowdfunding ¿Qué es?
Al micro mecenazgo llamado en ingles como Crowdfunding (es el término habitualmente usado también aquí en España) es un tipo de financiación diseñada para emprendedores en donde estos consiguen dinero gracias a las inversiones de una importante masa de inversores.
Es decir, se trata de la inversión en proyectos de negocios mediante decenas, cientos o miles de inversores los cuales invierten pequeñas cantidades de dinero para financiar una idea.
La propuesta puede formularse de muchas maneras, pues no siempre son inversores los que participan en el capital social de la sociedad como socios sino que a veces actúan como prestamistas a cambio de una rentabilidad.
Lo que es seguro es el alto riesgo de estas operaciones para los inversores que invierten aquí dentro.
Por eso se dice que generalmente los inversores de Crowdfunding más que invertir en búsqueda de una rentabilidad lo hacen con un fin social (ayudar a un emprendedor a crear su proyecto)
Ese es el motivo principal por el cual en la práctica solo salen adelante o son financiados aquellos proyectos con un carácter social o con un nivel innovador realmente importante.
Si eres emprendedor y tienes en mente acudir al Crowdfunding para conseguir financiación tienes que analizar de manera previa tu negocio.
¿Es un negocio tradicional sin ningún carácter innovador lo que pretendes llevar a cabo? Si la respuesta es si el Crowdfunding no estaría dentro de nuestras recomendaciones.
Al Crowdfunding empresarial hay que acudir cuando nuestro proyecto marca una diferencia con respecto a negocios similares. Es así como se genera interés entre los inversores.
Por supuesto todo el proyecto tiene que ser viable pudiéndose demostrar a través de la documentación correspondiente.
No podemos ni debemos de acudir a una de estas plataformas financieras a tramitar un préstamo para empresa sin tener todo lo que nos hace falta ya preparado.
¿Tipos de Crowdfunding y micro mecenazgo?
No solo está el Crowdfunding empresarial siendo el tramitado por emprendedores que desean llevar a cabo sus proyectos empresariales.
Dentro de la financiación masiva (también se la llama de esta forma) podemos encontrarnos con diferentes usos.
Tenemos también por ejemplo el Crowdfunding solidario a través del cual se recaudan fondos con fines solidarios como pueden ser ONG, asociaciones y demás.
También últimamente han aparecido proyectos de micro mecenazgo para artistas musicales los cuales solicitan fondos para la producción de su música por ejemplo.
Algo que por cierto cada vez estamos viendo más, si un músico tiene seguidores es posible acuda a ellos a través de proyectos como estos para que financien la producción de su música.
Hay más tipos pero estos serian los principales.
Crowdfunding y conclusiones
Ya sea en forma de préstamo o bien actuando como socios capitalistas es una forma de financiación masiva en donde la característica principal es el gran número de participantes en cada proyecto.
Como alternativa de financiación la vemos como una buena opción aunque igual que sucede con el Crowdlending todavía no está muy implantada en nuestro país.
En países Anglosajones como Estados Unidos por ejemplo el Crowdfunding si se encuentra bastante extendido.