Actualizado el 12 febrero, 2021
Desde esta web hoy queremos tratar la tasa de impagos o morosidad de los miniprestamos.
Pese a ser una financiación realmente útil y rápida en el mercado no podemos negar el tema de la tasa de morosidad.
Préstamo | Importe | Oferta | ||
Cashper | 500 Euros 30 Dias | Con Asnef | ![]() | |
Vivus | 300Euros 30 Dias | Sin Intereses | ![]() | |
Moneyman | 300 Euros 30 Dias | Con Asnef | ![]() | |
Kredito24 | 750Euros 30 Dias | Mensual | ![]() | |
Wandoo | 300Euros 30Dias | Sin Intereses | ![]() | |
Viaconto | 600Euros 30Dias | Pagos mensuales | ![]() | |
Dineo | 300Euros 30Dias | Sin Intereses | ![]() | |
CCloan | 1000Euros 30Dias | Pagos Mensuales | ![]() | |
Younited Credit | 40000Euros 72Meses | Mensual | ![]() | |
Twinero | 600Euros 30Dias | Mensual | ![]() | |
Ferratum | 1000Euros 30Dias | Sin Aval | ![]() | |
Creditea | 5000 Euros 36 meses | Pagos al mes | ![]() | |
Monedo | 5000 Euros 36 meses | Sin aval | ![]() | |
Wonga | 2000 Euros 24 meses | Sin aval | ![]() |
Y las estadísticas aquí son muy claras, los minicreditos siendo estos préstamos online de pequeño importe son de los créditos con mayor tasa de impagos.
De todas maneras y teniendo en cuenta el funcionamiento de estos créditos no es algo de extrañar.
Sucede en cualquier préstamo cuya rapidez de respuesta por parte de las financieras es la misma.
No es cosa de los microcréditos sino que aquí es la rapidez lo que al final marca esta tasa.
Y no toda la culpa es de la financiera, pues realmente ella lo único que hace es aprobar préstamos de manera rápida.
Siendo por otro lado algo que demandan los propios clientes.
Miniprestamos y porque esa tasa de morosidad

A continuación os mostramos algunos de los motivos que explican esto:
- Es alta sobre todo porque al ser préstamos de muy pequeño importe el plazo de devolución es muy reducido.
Lo normal en los microprestamos es que los clientes no consigan firmar a más de 30 días.
También es verdad que muchas de estas financieras han ampliado el plazo a 15 días más para con ello reducir los impagos.
A esta ampliación del plazo se la conoce como periodo de renovación y es el tiempo que la financiera puede ampliar a su cliente en caso de que llegado el plazo no devuelva el crédito.
Aun así no es ese el motivo principal en nuestra opinión que explica la tasa actual de impagos.
- Se trata de préstamos fáciles de conseguir.
Este motivo en nuestra opinión tiene mayor peso.
Al ser créditos fáciles y que son accesibles para la gran mayoría de personas incluso aquellas personas con una situación financiera mala tienen acceso a la misma.
Esto lo que provoca es que la financiera acaba haciendo préstamos a personas cuya probabilidad de devolución es mínima.
Algunos pensareis que esto es culpa de la financiera pero tened en cuenta una cosa,
¿Quién se supone tiene que saber si puede o no pagar el préstamo, la financiera o quien pide el crédito?
A eso tenemos que añadir que casi todos los miniprestamos que vemos en el mercado la gestión se lleva de forma automatizada.
No hay ningún apartado en el cual la financiera pueda saber las posibilidades de sus clientes de devolver el dinero.
En los miniprestamos los requisitos de la financiera son mínimos
En muchos casos la única documentación que se pide es el DNI de las personas que piden el dinero.
Por eso siempre se dice que son los clientes quienes tienen que cerciorarse de la devolución en estos préstamos online.
Las financieras online aquí no son ellas quienes llevan esta gestión.
- El coste en los microcréditos también es algo que influye en todo esto.
Los miniprestamos al ser préstamos de muy pequeña cuantía y la devolución en 30 días esto luego se nota en la TAE aplicada.
Actualmente son los préstamos que mayor TAE tienen de todo el mercado.
Esos tres son en nuestra opinión los principales motivos de la tasa de impagos en los miniprestamos.