¿Sabes lo que significa asnef? ¿Alguna vez has oído hablar de esto?
Si has intentado tramitar un préstamo seguramente te hayan preguntado en algún momento lo siguiente ¿Estas en el asnef o algún otro registro similar?
Por ello desde esta misma web te vamos a explicar que es el asnef y cuál es su función en la firma de préstamos.
Asnef o Asociación nacional de establecimientos financieros de crédito
El asnef es una empresa la cual trabaja como registro de morosidad en nuestro país, es decir, funciona como un listado en donde se hacen constar deudores de todo tipo.
La función del asnef supuestamente es la de tener una base de información a través de la cual los colaboradores o socios del asnef puedan conocer la solvencia de los clientes.
Algo en lo que en Prestamosonlineconasnef no estamos de acuerdo ya que en nuestra opinión el asnef no mide realmente la solvencia de los clientes.
Si entendemos el porqué las empresas utilizan esta variable para con ello filtrar a sus clientes pero no compartimos su mismo punto de vista.
En la firma de préstamos por ejemplo el asnef se suele utilizar para denegar o para filtrar operaciones.
En financieras tradicionales como por ejemplo pueden ser las entidades bancarias y aquellas que realizan préstamos al consumo se suele utilizar para denegar las operaciones.
Por el contario en las financieras privadas y empresas de capital privado se suele usar para clasificar los préstamos.
Podemos encontrarnos en estas financieras particulares préstamos con asnef y sin asnef.
De hecho muchas de ellas no suelen poner problemas con el asnef.
¿Cómo funciona el asnef?
El funcionamiento del asnef como registro de morosos es muy simple.
El registro en si no es quien realmente incluye a los deudores aquí dentro sino que son los supuestos acreedores (financieras, empresas de telefonía, grandes superficies) quienes lo hacen.
Dichas empresas lo que suelen hacer es ser socios del asnef a los que paga mensualmente por tener acceso a los datos de sus registros.
Las empresas que trabajan con el asnef pagan al registro para poder tener acceso a su base a de datos y para poder incluir a sus deudores dentro del listado.
¿Por qué iba una empresa querer incluir a su deudor dentro del listado asnef?
Teniendo en cuenta la utilidad del asnef al ser usada sobre todo como medida de presión para el pago de la deuda es lógico pensar porque se hace.
Los acreedores cuando incluyen a sus deudores en uno de estos listados lo que suelen buscar es que el deudor por ello pague su deuda.
Como saben los inconvenientes que genera el asnef a los deudores en cualquier asunto tienen la esperanza de que con ello se liquide su deuda.
Una persona que esta incluida en algún registro de morosidad como es el asnef tiene dificultades entre otras cosas para acceder a la financiación.
También para otras cosas como financiar las compras o dar de alta una línea telefónica.
Por esa razón es que luego los préstamos con asnef siempre tienen demanda en el mercado.